TE BLANCO, el mejor antioxidante natural
El té blanco, considerado como el mejor antioxidante natural, es uno de los tipos de té más delicados y complejos del mundo:
Características
Su nombre se debe a que la planta del té Camellia Sinensis y provee a los brotes jóvenes de una capa de pelusa o vellos llamados “tricomas” o “pekoe” que les dan el aspecto blanco-plateado a las hebras de este tipo de té.
La cosecha de este es un trabajo manual muy delicado, que generalmente está hecho por mujeres, posterior se secan a los rayos del sol y son ligeramente procesadas para prevenir la oxidación.
En comparación con las otras variedades de té, el blanco es el más delicado y sutil. Al beberlo se pueden descubrir un inmenso abanico de aromas, que pueden ir desde las notas a miel, a rosas, a vegetales cocidos y a pan tostado.
Beneficios del Té Blanco
El té blanco es considerado el mejor antioxidante natural, ayuda a combatir los radicales libres, responsables del proceso de degradación de las células, teniendo un efecto anti-edad, debido a esto el té blanco es conocido como “el te de la belleza”, por lo que es muy común encontrar productos como lociones, perfumes, cremas y otros suplementos que contengan como ingrediente el té blanco. Otros de los beneficios que nos otorga esta infusión son:
Es antibacterial
Regula el sistema inmune y la inflamación
Ayuda a bajar de peso
Protege la función cardíaca
Frecuencia y Horarios
Dado que el té blanco es un antioxidante natural, su consumo recomendado es entre 1 a 3 tazas diarias, para aprovechar todas las propiedades:
Antes o durante el almuerzo: dado su algo nivel de polifenoles, es un potente antioxidante, aumentando las defensas del organismo y neutralizando la actividad de los radicales libres que provocan el envejecimiento celular.
Después de almorzar: la opción perfecta, dada su baja cantidad de teína.
Noche, antes de dormir: ayuda a evitar el insomnio, entregando un sueño profundo, sin interrupciones, ni efectos secundarios.
¿Cómo Preparar el Té Blanco?
La temperatura de agua recomendada es entre 75º a 85º y el tiempo que deben permanecer las hebras en contacto con el agua, o tiempo de infusión es de 3 a 5 minutos. No es recomendable agregarle leche porque se pierde la sutileza.
Lo ideal es contar con utensilios que permitan medir la temperatura del agua, el tiempo de infusión y la cantidad de té justa para la taza o tetera que estemos utilizando.
Tetera IngenuiTea 800 ml Adagio
Maridaje Recomendado
Para descubrir todo el encanto del té blanco, recomendamos beberlo sin acompañamiento, para que nada interfiera en la experiencia sensorial y disfrutes de un delicado té.
Si gustas acompañarlo de una comida, busca un alimento delicado que no tape el sutil sabor del té, como una porción de arroz blanco, una tarta de ricota o pastelería vienesa sin chocolate.
Variedades de Té Blanco
En comparación con otros tipos de té, no se han desarrollado muchas variantes del té blanco, aquí te dejamos las mas conocidas:
Silver Needles (también conocido como Yin Zhen o Bai Hao Yin Zhen) es originario de Fujian, China. Se trata de un té blanco compuesto únicamente por los brotes tiernos de la planta cubierto por pelitos llamados tricomas, por eso su color, el plateado.
Pai Mutan (o Bai Mu Dan) es otro té de Fujian, China, compuesto por una mezcla de brotes y hojas con tonalidades verdosas, amarillentas, plateadas y amarronadas.
Gong Mei es un té blanco de Fujian, China, similar al Pai Mutan pero con hojas de inferior calidad.
Shao Mee (o Shou Mei) es un té similar también al Pai Mutan y al Gong Mei, pero sus hojas son aún de inferior calidad. Se observan hojas rotas de distinto tamaño, polvo y tallos.